DR. ALEJANDRO FLORES
  • Principal
    • NEUROCIRUJANO EN MONTERREY
    • NEUROCIRUJANO
  • Curriculum Vitae
  • Para pacientes
    • Testimonios
    • COLUMNA VERTEBRAL
    • Hernia de Disco Intervertebral
    • Lumbalgia baja
    • Neurocirugía Videos
  • Contacto
  • vcard

NEUROCIRUJANO

¿Qué es un neurocirujano?, definición.
Imagen
Neurocirujanos en Monterrey
Imagen
☎ : +5281-1773-4720 y +5281 8029-3505

Qué es un Neurocirujano? Definición, funciones.

    El neurocirujano es el medico que tiene una formación de especialidad en enfermedades del Sistema Nervioso, incluyendo encéfalo, medula espinal, nervios periféricos y sus estructuras de soporte. La cirugía neurológica es una especialidad médica y quirúrgica que atiende este tipo de enfermedades.
   Los neurocirujanos tratan la prevención, diagnóstico (clinico, radiológico, neurofisiológico, laboratorio), tratamiento medico y quirúrgico, y rehabilitación de los padecimientos del sistema nervioso incluyendo cerebro, columna vertebral y nervios periféricos.

​Padecimientos más comunes en neurocirugía

Cirugía de la Columna Vertebral
  • Hernias de disco intervertebral​
  • Dolor ciático
  • Canal vertebral estrecho
  • Lumbalgia
  • Dolor cervical
  • Inestabilidad espinal
  • Fracturas vertebrales osteoporóticas
  • Tumores vertebrales
  • Tumores de la médula espinal
  • Traumatismos de columna​​
  • Infecciones vertebrales (Bacteriana, tuberculosis, etc.)
  • Infecciones del disco intervertebral
  • Escoliosis
  • Malformaciones congénitas de la columna
  • ​Siringomielia
Cirugía de Cerebro​
  • Tumores cerebrales
  • Traumatismos de cráneo
  • Hematomas intracraneales traumáticos
  • Hemorragias cerebrales espontáneas
  • Aneurismas intracraneales
  • Neuralgía del Trigémino
  • Espasmo hemifacial
  • Epilepsia
  • Cefalea crónica (dolor de cabeza)
  • Cefalea por migraña
  • Parálisis facial
  • Infarto cerebral
  • Hidrocefalia
  • Quíste aracnoideo
  • Malformaciones congénitas del sistema nervioso​

Cómo escoger a su Neurocirujano

  • Verificar que sea Neurocirujano​. Consultar el directorio de neurocirujanos de la página de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica.
  • Que esté certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica, A.C. Organismo que lleva a cabo la certificación a los neurocirujanos que ejercen en los Estados Unidos Mexicanos. Con recertificaciónes cada cinco años.
  • Trayectoria y experiencia. Curriculum Vitae.
  • Lugar de trabajo con el prestigio, calidad y tecnología de punta. 
  • Que el neurocirujano sepa hacer la operación que necesita. Hay áreas de especialidad dentro de la Neurocirugía.  
  • Recomendaciones de otros pacientes.
  • Recomendaciones de otros médicos de confianza. 
Imagen

Porqué elegir al Dr. Alejandro Flores Quintanilla

Dr. Alejandro Flores Neurocirujano
✅Ejerce su práctica privada en el Hospital San José Tecsalud en Monterrey. Sus pacientes lo reconocen como uno de los mejores neurocirujanos con los más altos estándares de capacidad, habilidades quirúrgicas, profesionalismo, calidez y honestidad.
✅ Graduado con honores de la Escuela de Medicina Ignacio A. Santos (ITESM), continuó su entrenamiento en Neurocirugía en el Hospital Universitario (UANL) y en el Barrow Neurológical Institute de Phoenix, AZ (USA) en cirugía de columna (microcirugía y mínima invasiva). 
✅ Más de 24 años de experiencia, ejerce su práctica de manera ininterrumpida desde 1996. 
✅ Fue presidente de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica capítulo norte (2008-2009). 
✅ Recibió el premio a la excelencia medica 2006 (Global Organization for Excelence in Health).
✅ Certificación vigente del Consejo de su especialidad. 
✅ Participación en Cursos y Congresos Nacionales e Internacionales
✅ Ha realizado más de tresmil operaciones. 
✅Profesor Clínico de la Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey. 
☎ : +5281-1773-4720 y +5281 8029-3505

Tecnología de vanguardia

Dr. Alejandro Flores Microneurocirugia

Microneurocirugía

El uso del microscopio operatorio ha sido un gran avance para la neurocirugía, ya que permite una magnificación significativa del campo quirúrgico (cerebro y columna) además de una mayor iluminación que dá como resultado cirugías de mayor precisión y mejores resultados. 

Neuronavegación

Tecnología que permite ubicar en el espacio la lesión neurológica durante la operación, como si fuera un GPS, para facilitar su resección exitosa. ​
Dr. Alejandro Flores Neuronavegador

Técnicas mínima invasivas

Permiten la realización de operaciones con incisiones mas pequeñas y con menor manipulación de los tejidos blandos. Ésto disminuye el riesgo de sangrado, de retracción muscular, de daño a tejidos blandos, que produce mejores resultados, menor riesgo de complicaciones, recuperación mas rápida y el uso de menos analgésicos postoperatorios. ​​ El Dr Alejandro Flores fue pionero en estas técnicas y efectuó la primera Instrumentación de columna mínima invasiva en el norte de México en el 2005.

Actualización contínua

En el área de la neurocirugía es indispensable la actualización contínua, pues los conocimientos y avances tecnológicos avanzan rápidamente, de manera que el neurocirujano debe ofrecer al paciente los mejores métodos de diagnóstico y tratamiento. ​
Dr. Alejandro Flores Neurocirujano
☎ : +5281-1773-4720 y +5281 8029-3505
La neurocirugía es la especialidad médica dedicada a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de padecimientos que afectan al sistema nervioso como un todo, incluyendo la columna vertebral, médula espinal, cerebro y nervios periféricos.
Imagen
Centro Médico Hospital San José. Av. Dr. Ignacio Morones Prieto No. 3000 interior 408. C.P. 64710. Monterrey, NL. México. Tels: +5281 8143-0733, +5281 1773-4720, +5281 8029-305             whatsapp: +5281  17734720 y +5281 8029-3505
Neurocirujanos en Monterrey
Columna Vertebral
Testimonios en Neurocirugía
Hernia de Disco Intervertebral
Neurocirujano, qué es, definición.
  • Principal
    • NEUROCIRUJANO EN MONTERREY
    • NEUROCIRUJANO
  • Curriculum Vitae
  • Para pacientes
    • Testimonios
    • COLUMNA VERTEBRAL
    • Hernia de Disco Intervertebral
    • Lumbalgia baja
    • Neurocirugía Videos
  • Contacto
  • vcard